Home / Cultivo / Semillas para plantar en febrero | TOP 5

Semillas para plantar en febrero | TOP 5

Las verduras y hortalizas que se pueden plantar en febrero al aire libre sin preocuparte por el frío

Hoy te mostramos las hortalizas y verduras más adecuadas para plantar en febrero al aire libre. No olvides disponer de un buen kit de herramientas básicas para poner tu huerto a punto para sembrar estas semillas.

Llega febrero, cada vez se alargan más los días y los cultivos cuentan con más horas de luz, pero… ¡ojo! no debes descuidar los días de frío y sus heladas inesperadas que suelen dejar este mes.

¡Si te encantan los guisante es la época para plantarlos! Para sembrar los guisantes debes hacerlo en un terreno fresco, mullido y bien drenado, en líneas alrededor de un marco entre 60-80×10-20 cm. Si en cambio lo haces en un semillero deberás colocar 2-3 semillas por alveolo. 

Necesitan de una regado abundante y adquieren un altura de 65-75 cm. Siémbralos ahora y en 2 meses estarán listos para la recolecta. 

Las fresas soportan bien el frío aunque les guste más los lugares soleados. Ahora que empieza alargar más el día es hora de cultivar las fresas.

Para cultivar las fresas debes introducir las semillas en un marco 10×15 cm, si se hace en un huerto tradicional se recomienda el riego por goteo, si en cambio eliges plantarlas en una maceta dependerá de la época, por ejemplo, en invierno cada 3-4 días y en verano todos los días. A los 290 días podrás recoger tus fresas y ¡listas para tomar!

La remolacha tiene unas raíces dulces que se integran muy bien en ensaladas y guarniciones. Además, les gusta mucho el frío, por eso es ideal sembrarla en el mes de febrero.

En ambientes templados y húmedos, en suelos profundos y frescos, así se cultiva la remolacha. Se necesita un marco de 20×50 cm para echar las semillas en línea. Luego espera 90 días y ya podrás echar tu propia remolacha a tus deliciosas ensaladas. 

Las espinacas no soportan un exceso de calor y resisten muy bien las heladas, por eso febrero es un buen mes para su cultivo.

Las semillas se siembran de forma directa en líneas separadas entre 30-40 cm, pasados los 10 días es hora de hacer el clareo y dejar un espacio entre 10-20 cm en cada planta. Para su riego necesitan dosis reducidas, pero frecuentemente para mantener el sustrato húmedo. 

¡No hay huertos sin zanahoria! Para cultivar zanahorias directamente en el suelo se necesita hacer un agujero hondo sin piedras ya que crecen en profundidad. Necesitan un marco de plantación de 30×15 cm y al menos una temperatura de 5º grados para poder germinarse.

A los 90 días ya podrás recoger tu cosecha y disfrutar de los múltiples beneficios para la salud que tiene la zanahoria.

Ahora que ya sabes que hortalizas, frutas y verduras puedes sembrar en febrero es hora de ponerte en marcha e instala tu propio huerto urbano

Descubre que plantar en marzo de nuestra mano.

This div height required for enabling the sticky sidebar