Home / Cultivo / Qué verduras y hortalizas plantar en mayo en tu huerto casero

Qué verduras y hortalizas plantar en mayo en tu huerto casero

"Como agua de mayo"

El agua de mayo y sus muchos beneficios. Cuando el sol ya empieza apretar mayo siempre nos sorprende con sus lloviznas. Así que vamos con qué plantar en mayo. 

Este mes es importante tener muy cerca el kit de herramientas y estar preparado para quitar las malas hierbas después de un mes de abril lluvioso. Y como ya sabéis, mayo siempre es imprevisible. 

Si se te paso nuestro post anterior de siembra aún puedes ver qué hortalizas y verduras preparar para plantar en el huerto en abril. Aún estás a tiempo de sembrar los tomates y el melón con piel de sapo. 

Hoy, en qué plantar en mayo, hablaremos de la siembra de sandías, berenjenas, espárragos, pepinos y el calabacín. 

Para la siembra del calabacín debes tener en cuenta que necesitan cultivarse sobre terrenos sueltos, profundos y frescos. 

La forma de cultivarlos es de 3 o 4 semillas por hoyo a 2 cm de profundidad, en un marco por cada planta de 150 x 100 cm. 

El calabacín necesita mucha agua por lo que debes regarlo bastante durante su cultivo. Después de los tres meses ya puedes cosecharlos y utilizarlos en multitud de recetas. 

Estas semillas de berenjena son una variedad muy rústica y productiva que produce frutos con una longitud de 20-30 cm de 4-5 cm de diámetro. 

Las berenjenas se plantan en temperaturas cálidas en un marco de 60×80 cm con la tierra suelta y bien abonada. A los 6 meses podrás cosechar tus deliciosos berenjenas. 

Las berenjenas contiene vitaminas A,B1,B2 y C, ácido fólico que ayudan a reforzar el sistema inmunológico y prevenir así enfermedades. Además de ser rica en minerales para evitar enfermedades como la artritis, osteoporosis y del corazón. 

Estas semillas de pepino obtiene frutos de color verde oscuro con pinchos blancos de una longitud de 20-23 cm de largo.

Los pepinos se pueden sembrar desde marzo a junio en un marco de 120×40 cm hoyos en los que se insertan entre 4-5 semillas.  Después de 2-3 meses aproximadamente estarás saboreando tu cosecha de pepinos en tus ensaladas. 

El pepino se caracteriza por su riqueza en agua y en fibra que facilita nuestras digestiones, además de mejorar el pH del estómago. Si estas a dieta, el pepino será el alimento perfecto por su alto contenido en agua y bajo aporte calórico.  

Las semillas de sandía dan frutos de forma redonda-ovalada con un peso entre 5 y 8 kilogramos, la corteza es de color verde claro. 

La sandía se siembra entre marzo y mayo en una marco de 100×80 cm en el que se depositan 5 o 6 semillas en un hoyo después de mantenerlas 12 horas a remojo. A los 5-6 meses puedes recoger tus sandías para disfrutar de una refrescante merienda. 

La sandía es un alimento que se compone de un 90% de agua por lo que hidrata, mejora el sistema inmunológico y previene daños celulares, además de mejorar la salud ósea y cardiovascular. 

Los espárragos se siembran de febrero a mayo en líneas separados de unos 20 cm. A temperaturas de 10 y 25 grados las semillas germinan perfectamente. 

Su cosecha es más larga, por lo que no podrás degustar tu espárragos hasta dentro de 2-3 años. 

Los espárragos tiene propiedades diuréticas, cualidades depurativas y antioxidantes y bajo contenido en calorías, además de un alto aporte de vitaminas y minerales.  Los espárragos no pueden faltar en tu dieta y mejor aún si son de tu propia cosecha. 

Entre las hortalizas y verduras que plantar en mayo, también puedes sembrar plantas aromáticas que acompañaran a tus platos o infusiones. Como las semillas de perejil con las que después de su cosecha podrás elaborar salsas y zumos. Y las semillas de salvia, después de tres meses podrás probar los beneficios que aportan las infusiones de salvia, que contribuyen a reducir el colesterol malo, a fortalecer los huesos y el sistema inmunológico. 

Ya puedes panificar tu calendario de siembra del mes de mayo. No olvides dejarnos un comentario con la elección de hortalizas y verduras que plantarás este mes.  Como saber qué plantar en junio.

This div height required for enabling the sticky sidebar