Home / Cultivo / Qué plantar en el huerto en abril | TOP 5

Qué plantar en el huerto en abril | TOP 5

"En abril, aguas mil"

La de veces que habremos escuchado este refrán,  y luego el que le une al mes siguiente. Pero no nos vayamos directamente a mayo ya. Vamos a centrarnos en qué plantar en el huerto en abril.

Por lo que, hoy te vamos a mostrar qué plantar en el huerto en abril.

En honor a esta frase, y que ya estamos de lleno en primavera. Nos vamos a adentrar en una época del año donde el tiempo es más inestable. Así que, teniendo en cuenta las lluvias, igual necesitas una caseta de jardín para proteger tu kit de herramientas.

Ahora bien, es un mes bastante inestable a nivel climatológico, y puede traer consigo buenos torrenciales de lluvia. Que en cierta medida favorezcan a tu huerto, pero, puede que con ella vengan también las malas hierbas.

Así que, este mes tenéis que tener el ojo puesto en vuestro huerto urbano, huertecito o donde quiera que sea que tengáis vuestra «pequeña explotación agrícola» 

Por cierto, igual te perdiste qué plantar en marzo, y aún puede que estés a tiempo de plantar algo de este mes pasado

Donde vayas a plantar la calabaza, debes de saber, que el suelo de su siembre tiene que ser profundo y rico. Aproximadamente a 150×100 cm de profundidad.

Debes de hacer un riego abundante y con frecuencia. Siémbralos ahora y en 4-6 meses estarán listos para la recolecta. 

Seguro que este año, en Halloween, no tienes que ir a comprar tu calabaza al super.

Tenemos que decirte que la mejor época para plantar el tomate es en verano. Pero bueno, puedes adelantarte un poco en el tiempo y empezar a plantarlos en primavera. siempre y cuando el tiempo sea bueno.

El riego del tomate debe de ser frecuente, necesita de agua para que pueda crecer. Pero tampoco lo ahoguemos. El terreno debe de ser 40-50×60-70 cm, y siempre, conviene enterrar el tallo.

Lo más atractivo de plantar el tomate es que en poco tiempo verás sus resultados y es bastante difícil que no te salgan. En cosa de 2 3 meses ya los tendrías.

Al igual que con el tomate, las semillas de melón de piel de sapo, se recomiendan que se planten en verano. Pero también puedes plantarlas antes.

El suelo donde plantes estas semillas debe de ser mullido y muy rico. El riego que ejerzas sobre él debe de ser espaciado y en pequeñas cantidades. Ahora bien, esto, hasta los 15 días antes de recoger los melones.

Ten en cuenta que la plantación debe de ser 80×80 cm de profundidad. Recogerás tus melones pasados los 3 4 meses. 

Las lechugas son ese tipo de «semilla comodín». Las puedes plantar en cualquier época del año siempre y cuando el suelo donde siembre sea fértil y suelto. Con un riego constante.

El lugar de siempre se debe de hacer con una profundidad de 30×4 cm. Y en solo 30 40 días ya tendrías tus lechugas para disfrutar de una ensalada. Quizás ahora entiendas el porqué hemos incluido aquí los tomates antes de tiempo ;).

Podríamos decir que los pimientos son uno de esas verduras que siempre nos gusta ver, nos alegra la vista y también más de un plato.

Los podemos encontrar en color verde o rojo. E incluso un poco picantes como son las guindillas.

También es un cultivo de verano… pero una ensaladita con un poco de pimiento rojo o verde, nada mal.

El suelo de su siembre debe de ser rico en compostaje y ligero. Debemos de regar el cultivo con regularidad. 

El cultivo se efectuará a 40×50 cm y lo recogeremos en 2-3 mes paulatinamente.

Estamos seguro que, después de leernos, ya tienes una idea de qué plantar en este mes. Pero igual, necesitas de un huerto en casa para poder poner en practica todo esto que te comentamos

¿Echas en falta alguna semilla? Si es así pon un comentario y la añadiremos al post.

De lo contrario, puedes ver que plantar en mayo.

This div height required for enabling the sticky sidebar